Querido consumidor

Querido consumidor: Llevo varios días buscando el momento para escribirte esta carta, pero encontrar un rato de tranquilidad no está siendo fácil. El trabajo desde que se inició la crisis del COVID-19 ha sido frenético. Están siendo días muy duros para todos que, esperamos, estén llegando a su fin. Unos días en los que, además…

Ingenieros Agrónomos: invisibles pero esenciales

Comparto por aquí el vídeo resumen de la campaña lanzada por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) que bajo el título «Ingenieros Agrónomos: invisibles pero esenciales» trata de enumerar los diferentes roles que desempeñamos los compañeros de profesión a lo largo y ancho de todo el sector agroalimentario. Labores que brillan poco en ocasiones,…

Agricultura y alimentación en tiempos de coronavirus

Comparto a continuación el vídeo del seminario organizado por la Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) y el Centro de Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) el pasado 7 de Mayo en el que tuve el gran honor de interevnir para desgranar los retos y oportunidades que está generando la crisis…

Conversaciones durante el Coronavirus

El pasado 24/04/20 tuve el placer de participar en una nueva entrega de la serie de entrevistas de la Revista MERCADOS a diferentes perfiles del sector hortofrutícola, con el fin de conocer y profundizar en las claves que hay detrás de la crisis sanitaria del Covid-19 en relación con el sector agroalimentario. Hoy hemos profundizado…

Charla en Agromarketing

Extensa charla con Arturo Soler, director de Agromarketing, sobre el papel de la cadena agroalimentaria, y en concreto de las empresas de distribución, durante la crisis del Covid-19. Para verla, basta con pinchar en la imagen.

¡Solo 30 días! Carta abierta de un trabajador de supermercado

Agradecimiento al esfuerzo y compromiso mostrado por todos los integrantes de la cadena alimentaria Publicado en EL CONFIDENCIAL el 7/4/20 Solo 30 días han pasado desde las dudas de algunos sobre el compromiso de la distribución alimentaria con el resto de la sociedad al “gracias por abastecernos cada día” que inunda hoy las redes sociales. Treinta interminables…

Los problemas de los supermercados (I): el hurto multirreincidente

En estos días en los que se habla de los problemas de los agricultores, poco se han analizado los problemas que tenemos el resto de eslabones del sector agroalimentario y que requieren también actuaciones por parte del gobierno. Uno de ellos, quizás el más doloroso para los trabajadores, es el de los robos en las…

El origen rural del supermercado

Tal y como recoge la obra «El supermercado: un modelo de proximidad accesible, equilibrada y circular» publicado recientemente por ASEDAS y la Editorial Thomson Reuters Aranzadi, el almacén rural es considero el verdadero predecesor del supermercado en Estados Unidos y, por ende, del nuestro. Se trataba de un almacén que estaba situado en el núcleo…

Las 101 cosas que has de saber sobre los supermercados

«Mercancía bien ofrecida, a medias vendida». Con esta frase del jurista y escritor francés del siglo XVI, Noel du Fail, comienza esta obra de referencia en España que desgrana el funcionamiento de las empresas de supermercados gracias a la colaboración de ASEDAS y la Editorial Thomson Reuters Aranzadi. Bajo el título, El Supermercado, un modelo de…