Querido consumidor

el

Querido consumidor:

Llevo varios días buscando el momento para escribirte esta carta, pero encontrar un rato de tranquilidad no está siendo fácil. El trabajo desde que se inició la crisis del COVID-19 ha sido frenético. Están siendo días muy duros para todos que, esperamos, estén llegando a su fin. Unos días en los que, además de tener que afrontar una crisis sanitaria que jamás hubiéramos imaginado, todos hemos tenido que adaptarnos y tomar decisiones valientes, contando con muy poca información, atenazados por la preocupación lógica por la situación, y con muy poco margen de maniobra. La crisis provocada por la epidemia del COVID-19 nos está poniendo a prueba como individuos y como sociedad. Todos hemos tenido que adaptarnos a estas circunstancias en tiempo récord para protegernos de este maldito virus que tanta tristeza ha traído a muchas familias. Y lo hemos hecho sin experiencia, y apenas sin poder fijarnos en otros que ya lo hubieran afrontado.

Y es precisamente ahí donde tú, querido consumidor, has reaccionado de forma brillante, adaptándote a las nuevas circunstancias, actuando con comprensión, prudencia y responsabilidad, haciéndonos a todos las cosas fáciles y, sobre todo, trasladando a los trabajadores de los supermercados tu afecto y gratitud por su trabajo desde el primer momento. Una vez más, muchas gracias por ello. Durante los primeros días, los empresarios de las cadenas de supermercados tuvieron la valentía de no arrugarse en ningún momento y arreglárselas para cumplir con el mandato que recogía un parrafito del BOE que les obligaba, de un domingo a un lunes, a abrir todas las tiendas para garantizar el abastecimiento de productos de alimentación, cumpliendo con unas medidas de seguridad para clientes y trabajadores que nadie había determinado todavía. El esfuerzo que realizaron y que aún hoy siguen realizando, es brutal. Y tú debes saberlo. Ese trabajo que han realizado con extraordinaria solvencia, eficacia y responsabilidad, a menudo en solitario, adelantándose a los acontecimientos y tomando decisiones valientes destinadas a garantizar que el sector no se detuviera, no hubiera sido posible sin la actitud profesional, responsable y generosa de los trabajadores, gracias a cuya profesionalidad y dedicación, pudiste tener la certeza de que el abastecimiento de productos de primera necesidad no iba a suponer un problema.

Debes saber además, que el logro de que el abastecimiento haya estado garantizado en todo momento a pesar de la incertidumbre, no corresponde solo a la distribución alimentaria. Sería injusto no mencionar el valor del conjunto de la cadena agroalimentaria, que ha rendido a un altísimo nivel durante el examen más difícil de los últimos años. El esfuerzo combinado de los más de 2,6 millones de personas, incluyendo agricultores, cooperativas, industria, distribución, transporte, proveedores de servicios, etc. que trabajan en o para el sector agroalimentario, constituye la verdadera fortaleza para hacer frente a la actual coyuntura. Hemos trabajado unidos, coordinados, centrados en el único objetivo de que la cadena alimentaria no parase y contribuir así a darte tranquilidad. Incluso hemos logrado, por unos días, que no te llegaran mensajes contradictorios sobre el funcionamiento de la cadena, el origen de los productos, la formación de los precios o el valor de los alimentos que conforman tu cesta de la compra.

Ojalá me equivoque, pero es muy probable que, en el sector agroalimentario, la “nueva normalidad” se parezca bastante a la antigua en materia de comunicación al consumidor, sobre todo en lo que tiene que ver con los aspectos que más desconfianza generan en ti. Es muy posible que vuelvas a leer mensajes que te hagan dudar de nosotros. Puede que te vuelvas a plantear si somos o no un sector confiable, si tenemos o no vocación de servicio al consumidor, si los precios que pagas por los productos de tu cesta son altos o bajos, si los márgenes de los operadores de la cadena son excesivos o no, si somos o no un sector eficiente que aporta empleo y tejido económico en nuestro país. Puede que leas que nuestra intención es “hundir” a nuestros proveedores, “engañarte” con el etiquetado de algún producto o con algún cartel de los de la tienda. Puede que incluso leas que nuestra intención es “especular” con los alimentos. Nada más lejos de la realidad.

Nos gustaría que, a partir de ahora, recordaras que somos los mismos que no te hemos dejado de lado durante la crisis. Que no hemos cambiado. Que somos los mismos a los que has agradecido en estos días el trabajo en circunstancias difíciles. Que no olvidaras que solo nos mueve nuestro deseo de acercar a tu hogar los productos básicos que necesitáis tú y los tuyos, tratando de hacerlo cada día lo mejor posible, con la misma vocación de servicio que hemos demostrado antes y durante la crisis del COVID-19. Nos gustaría que no olvidases que somos personas trabajadoras como tú. Que somos tus vecinos. Con nuestros aciertos y nuestros errores. Pero convencidos de que nuestro rol en la sociedad es trabajar para hacerte la vida más fácil y trasladarte tranquilidad y confianza en los productos que compras. Por ello te ruego que, igual que recurres a médicos para informarte sobre los aspectos relacionados con la salud, busques a los profesionales de la economía agroalimentaria y la producción agraria si quieres conocer el ciclo natural de los productos alimentarios, los momentos óptimos de consumo, el porqué del origen de algunos de ellos, o las distintas variedades y calidades disponibles en cada época del año. Te animo a que lo hagas y descubras todas las historias que existen detrás de cada alimento. Infórmate bien, y que no te líen. Sigue comprando con confianza. Sabemos que vas a estar ahí, aprovechando la fortuna de disponer de uno de los sistemas de distribución más eficientes de Europa. Gracias por seguir exigiéndonos y confiando en nosotros.

Publicado en el Diario de Sevilla el 14 de Junio de 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s