Extensa charla con Arturo Soler, director de Agromarketing, sobre el papel de la cadena agroalimentaria, y en concreto de las empresas de distribución, durante la crisis del Covid-19. Para verla, basta con pinchar en la imagen.
Categoría: alimentación
¡Solo 30 días! Carta abierta de un trabajador de supermercado
Agradecimiento al esfuerzo y compromiso mostrado por todos los integrantes de la cadena alimentaria Publicado en EL CONFIDENCIAL el 7/4/20 Solo 30 días han pasado desde las dudas de algunos sobre el compromiso de la distribución alimentaria con el resto de la sociedad al “gracias por abastecernos cada día” que inunda hoy las redes sociales. Treinta interminables…
El supermercado: un modelo de proximidad equilibrada, accesible y circular
Intervención en el acto de presentación del libro el 11 de julio de 2019 en el MINCOTUR Buenos días a todos y muchas gracias por acompañarnos en este día tan importante para nosotros. Como coordinador de esta obra me corresponde abrir este acto y me gustaría comenzar por destacar la gran satisfacción que supone para…
Los problemas de los supermercados (I): el hurto multirreincidente
En estos días en los que se habla de los problemas de los agricultores, poco se han analizado los problemas que tenemos el resto de eslabones del sector agroalimentario y que requieren también actuaciones por parte del gobierno. Uno de ellos, quizás el más doloroso para los trabajadores, es el de los robos en las…
Las 101 cosas que has de saber sobre los supermercados
«Mercancía bien ofrecida, a medias vendida». Con esta frase del jurista y escritor francés del siglo XVI, Noel du Fail, comienza esta obra de referencia en España que desgrana el funcionamiento de las empresas de supermercados gracias a la colaboración de ASEDAS y la Editorial Thomson Reuters Aranzadi. Bajo el título, El Supermercado, un modelo de…
Los 3 retos reputacionales de la alimentación
Estoy seguro de que a nadie se le escapa el creciente interés de la sociedad por la alimentación. En unos pocos años hemos podido comprobar cómo la preocupación por los sistemas de producción de los alimentos, el cuidado del medio ambiente, el bienestar animal en ganadería, la utilización de fitosanitarios y fertilizantes en agricultura, el…
Llevemos la tecnología al campo
La transformación digital es, a día de hoy, la opción más realista para frenar el despoblamiento rural en nuestro país. Tenemos ya encima un tsunami digital que cambiará por completo nuestra forma de vivir, de relacionarnos, de movernos, de organizar nuestras vidas, de interaccionar con empresas y administraciones, de divertirnos y, por supuesto, de alimentarnos….
Los principales retos de la distribución de base alimentaria
Son muchos los retos que afrontan las empresas de distribución, pero entre ellos desatacan cuatro fundamentalmente. El envejecimiento de la población, la tendencia a una mayor urbanización, la sostenibilidad y el imparable proceso de digitalización de nuestra sociedad. Estos grandes retos tendrán un impacto claro sobre todo el sector agroalimentario y, por ende, en la…
Fake news de fabricación casera
Hace poco más de un mes, el periodista de la agencia EFE y buen amigo @OscarTomasi se hacía eco de un reciente estudio elaborado por Llorente y Cuenca sobre las fake news con ejemplos de algunas producidas en el sector agroalimentario. De alguna forma, entre ambos, pusieron encima de la mesa un tema que preocupa…
¿Se pueden cultivar 4 toneladas de verduras al año en un caja metálica sin luz solar?
Tim Harford incluye en su último libro titulado «50 innovaciones que han cambiado el mundo» el contenedor de mercancías como uno de los inventos más relevantes de los últimos tiempos. En él, indica incluso que, hoy en día, los economistas que analizan el comercio internacional a menudo asumen que los costes de transporte son cero…