En ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, hemos elaborado un estudio sobre la Evolución del Comercio Online en Alimentación en España en colaboración con la profesora María Puelles de la Universidad Complutense de Madrid, cuyas conclusiones fueron presentadas a la prensa el pasado 11 de abril. En dicha presentación se analizaron los diferentes retos que…
Mi experiencia como evaluador del programa europeo Horizonte 2020
Durante 2015 he tenido la oportunidad de trabajar para la Comisión Europea en varios procesos de evaluación de proyectos de investigación presentados al programa Horizonte 2020, que repartirá alrededor de 4.000 millones de euros entre 2015 y 2020, sólo en el reto social 2 relativo a la seguridad alimentaria y a la sosteniblidad del sector…
La cultura de la transparencia
Se dice que la innovación es como el sexo, porque se habla mucho más de ella que lo que se practica. Con la transparencia ocurre algo parecido. VINCES, en uno de sus habituales encuentros, organizó uno sobre la transparencia en las relaciones público – privadas donde se abordaron diferentes iniciativas en esta materia desarrolladas por empresas…
Plataformas logísticas: coreografías de precisión para asegurar una rotación eficiente
He tenido la suerte de poder visitar la plataforma logística de la empresa DIA situada en Arroyomolinos (Madrid). Nunca había visitado una y quedé gratamente sorprendido. La primera imagen de la visita, desde una pasarela situada en altura, es sencillamente espectacular. El movimiento de mercancía a ritmo vertiginoso y la precisión con la que se transportan los productos…
8 factores que influyen en el consumo alimentario
Son muchos los estudios realizados sobre el consumo alimentario y el comportamiento del consumidor. En este post pretendo solamente apuntar las variables que, a mi entender, influyen en el consumo alimentario en nuestro país. 1. La disponibilidad de renta o “fondo de bolsillo” de los consumidores. Qué duda cabe de que el consumo alimentario está íntimamente…
Lo que hace diferente a una empresa de distribución alimentaria
Me ha bastado pasar una larga jornada de trabajo con la jefa de compras de productos frescos de una gran empresa de distribución alimentaria para darme cuenta de la importancia que tienen estas personas para una empresa de este tipo. Personas como ella, que ha dedicado gran parte de su vida a algo tan complejo como comprar los…
¿Qué pasará cuando la carne de pollo no venga del pollo que conocemos?
En esta genial y recomendable entrevista de Iñaki Gabilondo al venzolano José Luis Cordeiro hay muchas cosas que no te dejarán indiferente. El profesor Cordeiro trabaja para la Universidad de la Singularidad (Singularity University) que impulsaron hace ya algunos años Google y la NASA para estudiar e investigar precisamente eso, cosas singulares. En un momento de la…
Las tareas de un lobista
La empresa Amazon colgó recientemente en linkedin una oferta de trabajo en la que buscaba incorporar a un Director de Políticas Públicas para España, es decir, el equivalente a lo que sería un Director de Relaciones Institucionales para realizar una labor de lobby. Esta oferta llamó mi atención porque, atendiendo a las actividades a desarrollar…
A la PAC le quedan 30 años. A la agricultura y la ganadería, también.
Iñaki Gabilondo ha entrevistado en esta ocasión al profesor Nicholas Negroponte, del famoso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), famoso, entre otras cosas, por una conferencia que pronunció en 1984 (conocida como TED) en la que pronosticó con una sorprendente exactitud lo que pasaría años después con los CD-ROM, las interfaces web, los kioskos de información y…
10 años y 2 millones
Durante la feria de Fruit Attraction celebrada hace una par de semanas, ANOVE – la asociación nacional de obtentores de variedades vegetales – presentó el siguiente vídeo del que me llamaron la atención 2 datos relativos al esfuerzo innovador que exige el lanzamiento de una nueva variedad de fruta u hortaliza al mercado. De media, entre…